jueves, 8 de noviembre de 2018

La robotica

            La Robotica
Robótica. Es una Ciencia o rama de la Tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, el Autómata programable, las máquinas de estados, la mecánica o la informática. De forma general, la robótica se define como: El conjunto de conocimientos teóricos y prácticos que permiten concebir, realizar y automatizar sistemas basados en estructuras mecánicas poli articuladas, dotados de un determinado grado de "inteligencia" y destinados a la producción industrial o al sustitución del hombre en muy diversas tareas.
Resultado de imagen para robotica
La palabra robot fue usada por primera vez en el año 1921, cuando el escritor checo Karel Capek (1890 - 1938) estrena en el teatro nacional de Praga su obra Rossum's Universal Robot(R.U.R.). Su origen es de la palabra eslava robota, que se refiere al trabajo realizado de manera forzada. La trama era sencilla: el hombre fabrica un robot, luego el robot mata al hombre. 
La realidad y la historia plantean cuestiones diferentes acerca de la idea de los robots que datan desde el Siglo I a.n.e.cuando inventores como Ctesibius de AlexandriaFilón de Bizancio y Herón de Alexandria, describen más de 100 máquinas y autómatas, incluyendo un artefacto con fuego, un órgano de viento, una máquina operada mediante una moneda, una máquina de vapor, en Pneumatica y Automata de Herón de Alexandria.
La historia de la robótica ha estado unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo.
El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (GAP) creador del primer mando a distancia para su automóvil mediante telegrafía sin hilo, el ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros muchos ingenios, acuñó el término "automática" en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente relacionadas con los humanos.
El término robótica es también puesto en circulación por Isaac Asimov, definiendo a la ciencia que estudia a los robots. Asimov creó también las Tres Leyes de la Robótica. En la ciencia ficción el hombre ha imaginado a los robots visitando nuevos mundos, haciéndose con el poder, o simplemente aliviando de las labores caseras.
Resultado de imagen para robotica
La robótica emplea distintas disciplinas como la informática, la electrónica, la mecánica, entre otras más para llevar a cabo su práctica, muchos han sido los científicos que con el pasar de los años y a raíz del ensayo y error han llevado a la robótica ha donde se encuentra hoy en día un ejemplo de estos es Leonardo Torres Quevedo el cual construyó un mando para controlar un torpedo, otro de sus logros fue fabricar un transbordador aéreo, entre otras obras de ingenierías. Otro personaje que ha sido de gran importancia en la robótica es el escritor Isaac Asimov quien ha sido uno de los autores que ha descrito de manera detallada las posibles conductas que las máquinas pueden llegar a adoptar, es por eso que el término “robótica” se le es acuñado a él, a la edad de 22 años escribió sobre las conocidas “leyes de la robótica” las cuales se mencionan a continuación.
Los robots no pueden infligir daño a los seres humanos, tampoco deben permitir que se les haga daño al no evitar tal hecho.El robot debe obedecer en todo momento las órdenes de su dueño, siempre y cuando dicha orden no infrinja la primera ley.El robot debe protegerse a sí mismo, mientras que esa protección no implique quebrantar ninguna de las leyes anteriores.

 Resultado de imagen para las tres leyes de la robotica
Si bien el hombre ha buscado crear máquinas que puedan realizar las mismas tareas que él, ahora su meta va más allá: lograr que éstas no sólo reproduzcan conductas inteligentes, sino que lo hagan utilizan-do los mismos principios que se han descubierto en los seres vivos y en particular en el hombre.
Esta ciencia llamada Robótica etológica o fisiológica pretende que la naturaleza indique los caminos. Estos Robots permiten a los investigadores entender algunas funciones imposibles de desentrañar directamente a través de la experimentación animal.

Bibliografias

https://www.monografias.com/trabajos31/robotica/robotica.shtml


https://conceptodefinicion.de/robotica/

https://www.ecured.cu/Rob%C3%B3tica


La nanotecnologia


La nanotecnología
La nanotecnología es la ciencia que estudia el desarrollo de máquinas nanoscopicas capaces de realizar tareas y acciones para el beneficio del ser humano. La nanociencia y la nanotecnología se presentan como un área nueva de investigación en el estudio de los materiales donde convergen diversas ramas del conocimiento que permiten estudiar fenómenos inéditos que ocurren a nivel atómico y molecular. La importancia de la nanotecnología radica en que en mundo nanométrico los materiales pueden adquirir o realzar propiedades diferentes a las que tienen a escala macroscópica.

Actualmente ya se encuentran algunas aplicaciones prácticas de la nanotecnología y se prevé que habrá muchas más, por lo cual es necesario evaluar el impacto que tendrían; los países desarrollados ya cuentan con programas para financiar investigaciones en este campo y, recientemente, México y otros países latinoamericanos han hecho lo propio.

Resultado de imagen para la nanotecnologia
Algunos de los usos de la nanotecnología son para el medioambiente ya que los nanobots pueden crear materiales totalmente degradables y ahorrar costos de producción normales, por lo que esa sería una ventaja para las empresas y para el ambiente
Otra aplicación favorable para la nanotecnología es la energía. Las aplicaciones de la Nanotecnología en sector energético, tiene relación con la mejora de los sistemas de producción y almacenamiento de energía, en especial aquellas energías limpias y renovables como la energía solar, o basadas en el Hidrógeno, además de tecnologías que ayuden a reducir el consumo energético a través del desarrollo de nuevos aislantes térmicos más eficientes basados en nanomateriales. El aumento de la eficiencia de los paneles solares y placas solares gracias a nanomateriales especializados en la captura y almacenamiento de energía solar.

Del mismo modo las industrias alimenticias también se benefician de la nanotecnología debido a que aseguran la calidad y seguridad de los alimentos, detección de frescura y vida útil de los alimentos, detección de microorganismos patógenos y su eliminación 
Resultado de imagen para la nanotecnologia

La aplicación más famosa y la más beneficiosa es en la medicina, la tecnología más importante de esta rama son los nanobbots que fungen de Anticuerpos, se inyectan estos dentro del torrente sanguíneo y se activan en cuanto detectan una amenaza, virus, bacteria, germenes, ETC.

La nanotecnología a pesar de ser una tecnología muy novedosa o muy útil no se esta desarrolando en todo el mundo y del mismo modo aun falta mucho que investigar y saber acerca de las aplicaciones y beneficios del mundo de la nanotecnología.

Resultado de imagen para la nanotecnologia

BIBLIOGRAFIA






 

La Domotica

                         La Domotica

La domótica es un concepto un tanto desconocido para muchos de nosotros, sobretodo porque en nuestro País no se ha desarrollado como debería y aquí no podemos ver casas inteligentes sin embargo es un tema demasiado interesante.
es un tema demasiado interesante.
Un sistema domótico es capaz de recoger información proveniente de unos sensores o entradas, procesarla y emitir órdenes a unos actuadores o salidas. El sistema puede acceder a redes exteriores de comunicación o información.
El sector de la domótica ha evolucionado considerablemente en los últimos años, y en la actualidad ofrece una oferta más consolidada.Resultado de imagen para la domotica 

Hoy en día, la domótica aporta soluciones dirigidas a todo tipo de viviendas, incluidas las construcciones de vivienda oficial protegida. Además, se ofrecen más funcionalidades por menos dinero, más variedad de producto, que gracias a la evolución tecnológica, son más fáciles de usar y de instalar. En definitiva, la oferta es mejor y de mayor calidad, y su utilización es ahora más intuitiva y perfectamente manejable por cualquier usuario. Paralelamente, los instaladores de domótica han incrementado su nivel de formación y los modelos de implantación se han perfeccionado. Asimismo, los servicios posventa garantizan el perfecto mantenimiento de todos los sistemas. En definitiva, la domótica de hoy contribuye a aumentar la calidad de vida, hace más versátil la distribución de la casa, cambia las condiciones ambientales creando diferentes escenas predefinidas, y consigue que la vivienda sea más funcional al permitir desarrollar facetas domésticas, profesionales, y de ocio bajo un mismo techo.

La domotica aporta a muchas cosas dentro del desarrollo tecnológico, sus aportaciones más importantes son:
– Ahorro energético. Gestionar de manera inteligente la iluminación, climatización, los electrodomésticos…Se trata de aprovechar mejor los recursos naturales a la vez que se reduce la factura energética. Además, el poder monitorizar los consumos nos ayuda a modificar hábitos que aumenten el ahorro y la eficiencia.
– Accesibilidad. Facilita la apertura de acceso como pueden ser las puertas de garaje o el manejo de los elementos del hogar. 

Automatizar la vivienda ayuda a las personas con discapacidades para ajustarla a sus necesidades.
– Seguridad. Mediante la vigilancia automática, controles de intrusión o cierres automáticos, detector de incendios, fugas de gas, fallos del suministro eléctrico, etc. Aporta tranquilidad y garantías gracias a los avances tecnológicos.
– Confortabilidad. La dómotica permite abrir, cerrar, apagar, encender, regular….El hogar es más confortable a través de dispositivos que hacen más fáciles las actividades domésticas. Podremos instalarla en electrodomésticos, persianas, toldos, puertas, cortinas, riego, suministro de agua, gas, electricidad, ventilación…
– Comunicación. El control y supervisión remoto de la vivienda lo podremos hacer a través del teléfono, tablet, ordenador…Así recibiremos avisos de anomalías o información del funcionamiento de equipos e instalaciones.
Imagen relacionada
El mayor riesgo de la domótica, y podría decirse que el único con un peso importante para todas aquellas personas que deseen implementarla, es la seguridad. Mientras más avanzan los sistemas domóticos en su implementación y popularidad en los mercados, también crece la posibilidad de contar con intrusos informáticos. Como toda herramienta para el uso de la sociedad, la domótica también tiene un lado débil o negativo. Los hackers cada vez son más comunes en el mundo,y con ellos los peligros de ataque a un sistema local, donde podrían conocer los pasos de una familia entera en la cotidianidad, también aumentan.

La Universidad de Saarland, en Alemania, uno de los países con mayor presencia de sistemas domóticos en sus viviendas llegó a una notable conclusión luego de realizar diversos estudios. Esta herramienta tecnológica, que facilita el control a través de métodos inalámbricos de factores caseros como la iluminación, las cerraduras en cada una de las puertas o las ventanas, es un riesgo potencial para la inclusión de terceros. Esto debido a la oportunidad que ofrece a los criminales de invadir la privacidad de la casa y puedan conseguir datos referentes a los comportamientos cotidianos de quienes la habitan.

En el estudio realizado por la casa de estudios alemana, los investigadores tomaron el rol de un atacante informático. Con un ordenador pequeño, no más grande que una caja de cigarros, pudieron espiar la plataforma del sistema domótico de dos personas voluntarias y determinaron el grado de información que se puede obtener. Desde conocer el tiempo exacto que estuvieron ausentes del lugar, hasta definir cuáles son los patrones de calefacción y ventilación en la vivienda. Incluso, hubo oportunidad de crear patrones de conducta de sus habitantes, lo cual podría formar parte de un plan estratégico para robos.
Resultado de imagen para riesgos de la domotica

La domotica son un gran avance en cuanto a las tecnologías inteligentes y sobre el desarrollo de la tecnología dentro de los hogares sin embargo, esto también u abre una gran ola de posibilidades en cuanto a riesgos y beneficios se refieren, al igual que cualquier tecnología que se relacione directamente con el consumidor debe ser regulada y manejada con mucha precaución.


Bibliografía